La hija pequeña de los Reyes Felipe y Letizia estudiará en un centro adscrito a la Universidad de Londres y desarrollará el grado en tres campus.
La Infanta Sofía posa en los jardines de Palacio con motivo de su 18 cumpleaños.
Gtres
Un día después de que la Princesa Leonor recibiera los Reales Despachos en la Escuela Naval de Marín, hemos podido conocer cuáles serán los próximos pasos de su hermana, la Infanta Sofía, tras graduarse en el UWC Atlantic College de Gales. La hija pequeña de los Reyes Felipe y Letizia estudiará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en una universidad privada fuera de España.
La Infanta Sofía durante un acto en el Palacio Real
Gtres
La Casa de Su Majestad el Rey ha comunicado este jueves, 17 de julio, que la Infanta Sofía estudiará a partir de septiembre Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la universidad privada Forward College. Se trata de un centro que está adscrito a la Universidad de Londres y el grado elegido tiene como particularidad que se estudia en tres campus, en Lisboa, París y Berlín.
Tal y como se recoge en ‘EFE’, la Infanta Sofía ha tomado esta decisión después de manifestar su interés por seguir estudiando fuera de España y sus padres le habrían puesto como condición que no fuera lejos “para poder estar a disposición de las actividades institucionales y que sus estudios fueran útiles a la Corona”.
La universidad privada Forward College fue fundada en 2021 y sus títulos están reconocidos por el Espacio Europeo de Educación Superior. La dirección académica depende de la London School of Economics y sus alumnos estudian en tres capitales europeas. El primer año del grado elegido por la Infanta Sofía se estudia en Lisboa, el segundo en París y el tercero en Berlín. Tiene un coste de 18.500 euros anuales.
“Explora tres países en tres años y experimenta la convivencia con estudiantes de más de 40 nacionalidades en residencias Forward garantizadas. Nuestros estudiantes reciben clases en grupos reducidos de aproximadamente 15 alumnos, impartidas por un profesorado de primer nivel, evaluado por la London School of Economics y el King’s College de Londres”, describen en la página web del centro.
El grado de la Infanta Sofía, una oportunidad para explorar los problemas que afectan al mundo
La Infanta Sofía en su graduación.
Gtres
Según explica el propio centro universitario, el grado de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales ofrecerá a la Infanta Sofía la oportunidad de explorar los debates, ideas y problemas que afectan a la vida. Los módulos de las diferentes asignaturas le darán herramientas teóricas necesarias para obtener una compresión integral del mundo que le rodea, así como de su lugar en él. También le capacitará para utilizar diversas perspectivas para desarrollar la compresión de cómo y por qué ocurren los acontecimientos globales y cómo se pueden transformar para hacer que el mundo sea mejor.
Entre las asignaturas que cursará se encuentran Ciencias Políticas, Filosofía, Historia y Estudios Empresariales. Más allá de que las clases son en inglés y en grupos reducidos, la Infanta Sofía también se enfrentará a una tutoría semanal para recibir feedback de su progreso, así como orientación. También habrá evaluaciones frecuentes y un programa de inducción donde se buscará mejorar su estilo de aprendizaje.
A partir de septiembre, la Infanta Sofía comenzará a estudiar el grado de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el campus de Lisboa. En este curso académico, estudiará diferentes y completas asignaturas: Relaciones Internacionales: teorías, conceptos y debates; Introducción a la Ciencia Política e Introducción al pensamiento político internacional. Deberá elegir la cuarta entre estas opciones: Introducción al Desarrollo Internacional, Negocios y gestión en un contexto global o Historia mundial desde 1945,
El segundo año, que se desarrollará en París, tendrá como asignaturas Política Comparada, Democracia y democratización y Teoría política internacional. La cuarta la deberá elegir entre estas tres opciones: Análisis de política exterior, Economía Política Internacional o Conceptos básicos de gestión.
En el tercer año, que cursará en el campus de Berlín, tendrá la asignatura de Organizaciones Internacionales como obligatoria. Después, deberá elegir tres entre las siguientes opciones: La seguridad en las relaciones internacionales, Problemas ambientales globales y política, Emergencias complejas y respuestas humanitarias, Gestión del desarrollo o Emprendimiento.
Por último, antes de graduarse, la Infanta Sofía deberá realizar sus prácticas profesionales, las cuales tienen un peso de 10 créditos en sus notas finales. Según explica la universidad en su página web, es una recomendación que hacen a los estudiantes porque así pueden explorar su carrera profesional o adquirir experiencia práctica. “Unas prácticas durante la universidad te prepara para el mundo del trabajo y sus desafíos”, explican. Este período tiene una duración de entre 6 y 8 semanas.
Después de muchas dudas sobre el futuro de la Infanta Sofía, la Casa Real ha confirmado que este pasa por seguir estudiando fuera de España. Hace unas semanas, fuentes de Zarzuela aseguraban que se estaban barajando todas las opciones. También la posibilidad de que la hija pequeña de los Reyes Felipe y Letizia recibiera formación militar. Sin embargo, se descartó esa idea. Mientras que ella se marchará a Lisboa, la Princesa Leonor comenzará el 1 de septiembre su formación aérea en San Javier, Murcia.